El brillo del oro mata

los ríos de Loreto

La minería ilegal asola 11 ríos de la región amazónica, pone en riesgo a comunidades indígenas e impone un imperio de sangre y miedo.

Por: Leandro Amaya Camacho

Foto: Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible

La herida negra de

la costa

Mil días después del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.

Por:  Jairo Rodríguez

Foto: Gian Masko Ángulo

Lo más reciente

Latido Verde

Manco Cápac en la sombra del petróleo: la comunidad que espera la lluvia para beber agua

La comunidad de Manco Capac ya no puede beber agua del Canal de Puinahua, un brazo del gran río Ucayali, ni comer sus peces con confianza desde que dos barcazas chocaron y expulsaron petróleo en sus aguas. Trans Fluvial Rey, la empresa responsable, no contaba con capacidad de respuesta efectiva, el petróleo se expandió, y no se consideró una Declaración de Emergencia Ambiental, pese a que denunciaron una disminución de peces, así como dificultades para su consumo.

Leer más
Columnas de Opinión

El Paraíso Asediado: el periodismo independiente y la Amazonía

El Encuentro Latinoamericano de Periodismo de Investigación por la Amazonía, organizado por Ojo Público, expuso cómo operan las economías ilegales en la Amazonía, dejando una estela de violencia, asesinatos y devastación ambiental. Durante su intervención, Leandro Amaya, director de Revista Nube Roja, abordó la trazabilidad del oro ilegal en Perú y su impacto en las comunidades indígenas, destacando la necesidad de fortalecer el periodismo independiente en la región. Con más de 39 defensores ambientales asesinados en la última década, el periodismo ambiental juega un rol crucial para visibilizar estas crisis y buscar soluciones.

Leer más
Columnas de Opinión

Los libros no son demasiados

El texto reflexiona sobre la creciente cantidad de libros publicados y cómo esto puede generar ansiedad por no saber qué leer. El autor rechaza la queja de que hay demasiados libros, argumentando que lo realmente injusto sería no poder leer o no tener acceso a ellos.

Leer más
Green Leaf Aesthetic Organic Skincare Logo

LOS ESCUDOS AZULES DE PERÚ: HISTORIAS DE HUMEDALES

Por: Leandro Amaya Camacho 

Con el apoyo de

MAREA NEGRA: LA PERSISTENCIA

DEL ANTIGUO PUEBLO DEL MAR

Por: Leandro Amaya Camacho 

Con el apoyo de

“LOS INVISIBLES TIENEN 

PLOMO EN LA SANGRE”

Crónica ganadora del premio mundial de periodismo  

YOUNG JOURNALIST AWARD 2020

 

SANTA ANA: LA LARGA SED DE LOS CIEN AÑOS

Ganadora del premio periodístico nacional “Cuidemos el agua, cuidemos la vida”

Sobre el premio

DULCES SON LOS SUEÑOS DE LA TIERRA

Reportaje ganador del  premio nacional para periodistas «Perú se reactiva», organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú y el banco Scotiabank.

Sobre el premio

Covid-19

Cobertura especial

Encuentra aquí todo lo que hemos publicado acerca del  Sars-Cov-2 desde su llegada a Perú. 

Crónicas, reportajes gráficos, artículos y columnas de opinión.

Enemigo invisible

Desde el inicio de la emergencia han fallecido 306 médicos peruanos y más de 12 mil se han infectado. 

Crisis y olvido

En el 2020 la educación se volvió virtual, debido a ello más de 300,000 alumnos desertaron. En un país con 70% de informalidad y el 20.5% de su población en pobreza extrema, esto era previsible.

ESPECIALES

BICENTENARIO: La lucha por una patria.