Manco Cápac en la sombra del petróleo: la comunidad que espera la lluvia para beber agua
La comunidad de Manco Capac ya no puede beber agua del Canal de Puinahua, un brazo del gran río Ucayali, ni comer sus peces con confianza desde que dos barcazas chocaron y expulsaron petróleo en sus aguas. Trans Fluvial Rey, la empresa responsable, no contaba con capacidad de respuesta efectiva, el petróleo se expandió, y no se consideró una Declaración de Emergencia Ambiental, pese a que denunciaron una disminución de peces, así como dificultades para su consumo.
La herida negra de la costa: Mil días después del derrame de Repsol en el mar de Ventanilla
Una operación fallida de la empresa Repsol provocó un derrame de aproximadamente 12 mil barriles de petróleo, y hasta el momento poco o nada se ha hecho para reparar los daños.
No se ha aprobado ninguno de los 18 planes de rehabilitación presentados por Repsol para la recuperación de las zonas afectadas.
A 13 años del mayor derrame de petróleo en México, el gobierno oculta los costos
El 22 de abril de 2010, un incendio en la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de British Petroleum (BP), provocó un derrame de más de 5 millones de barriles de petróleo sobre el Golfo de México. El gobierno mexicano nunca ofreció cifras oficiales de las afectaciones en sus aguas y costas; a pesar de haberlas calculado. Climate Tracker tuvo acceso a dos investigaciones gubernamentales que midieron la huella del desastre en México, cuyos resultados no se difundieron, debido a la clasificación de los documentos y omisiones durante tres administraciones presidenciales, incluyendo la actual.
¡Pesca sí, petróleo no! La lucha de los hijos del mar
Por: Leandro Amaya Camacho