A 13 años del mayor derrame de petróleo en México, el gobierno oculta los costos

El 22 de abril de 2010, un incendio en la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de British Petroleum (BP), provocó un derrame de más de 5 millones de barriles de petróleo sobre el Golfo de México. El gobierno mexicano nunca ofreció cifras oficiales de las afectaciones en sus aguas y costas; a pesar de haberlas calculado. Climate Tracker tuvo acceso a dos investigaciones gubernamentales que midieron la huella del desastre en México, cuyos resultados no se difundieron, debido a la clasificación de los documentos y omisiones durante tres administraciones presidenciales, incluyendo la actual.

Sol, mar…y sargazo: cómo la energía puede rescatar al paraíso mexicano

Las playas del Caribe mexicano han estado plagadas de sargazo desde 2015, un fenómeno que amenaza a la industria turística de la que depende en gran medida la población local. En respuesta, científicos y empresarios mexicanos esperan convertir los desechos de esta alga marina en energía eléctrica para alimentar complejos turísticos y alejarse, de paso, de la costosa y contaminante electricidad basada en combustibles fósiles.